Quiero invitarte a un viaje sonoro muy especial, a través de la voz y el canto en las músicas tradicionales del mundo, que tendrá lugar los próximos 28, 29 y 30 de diciembre de 2020.
Durante 3 sesiones viajaremos a distintos rincones del planeta.
Déjate maravillar escuchando cómo un silbido se convierte en un idioma, cómo la voz es capaz de alcanzar los agudos más cristalinos y los graves más profundos, cómo se puede cantar en un instrumento, cómo se puede jugar rítmicamente con la respiración, cómo la voz es capaz de crear colores y timbres de matices infinitos, cómo es posible un continuo entre el quejido y el canto más refinado…
Y en definitiva… cómo cualquier sonido emitido por el ser humano es susceptible de crear belleza, esa belleza que está más allá de estereotipos estéticos, y que podemos sentir si nos abrimos a recibirla.
Nos dejaremos sorprender por culturas perdidas, por otras milenarias, desde el desierto al mar, desde los bosques a las cordilleras más altas, desde paisajes nevados a las estepas más áridas y a las selvas más frondosas…en los cinco continentes.
Comentaremos también cómo se producen, a nivel físico, todas estas maravillas vocales.
Este curso es el primero de una serie en la que abriremos la puerta a la extraordinaria riqueza vocal de distintas músicas tradicionales del mundo, a través del uso que éstas hacen de la voz y el canto.